REPRODUCCIÓN CELULAR
Ciclo celular-mitosis
a) Recorre y analiza atentamente la red conceptual.
b) Busca información y diferencia los conceptos de cromatina, cromosomas y cromátidas hermanas.
Lee la descripción de las etapas de mitosis y contesta.
a) ¿En qué etapa de la mitosis se produce el reparto del material genético?
b) ¿Qué tipos de células se reproducen por mitosis?
c)¿Cuántas células hijas se forman y qué características tienen?
d) Averigua cómo ocurre la citocinesis en las células vegetales.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
“En los
medios de comunicación social, sobre todo en producciones cinematográficas o
literarias, suele transmitirse la imagen del científico como la de un ser medio
extravagante, un poco loco, con algo de mago distraído y, por sobre todo
solitario, encerrado en un laboratorio casi sin contacto con el mundo externo.

Lo que
hoy se sabe es el resultado de las aportaciones de muchas generaciones de
científicos; cada concepto tiene su significado dentro de una teoría que lo
incluye.” ……
“ La
posibilidad de construir un conocimiento objetivo está íntimamente relacionada
con el carácter social del trabajo científico. La imparcialidad, en tanto
actitud frente al conocimiento se genera, al interior de una forma particular
de construir saber. Es el modo colectivo, intersubjetivo de construir el
conocimiento, el que posibilita la construcción de ciertas actitudes
científicas.”
Se
define ciencia como cuerpo progresivo de ideas, de conocimientos conceptuales,
como resultado o producto objetivado de la actividad humana de producción
social e histórica de saberes.
El texto es cita del libro “El desafío de enseñar
ciencias naturales” de Laura Fumagalli, de Editorial Troquel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)